Hungría: prohibir el Desfile del Orgullo es un ataque directo a las personas LGBTI y no debe convertirse en ley. – Amnistía Internacional Argentina | Defendemos los derechos humanos

Hungría: prohibir el Desfile del Orgullo es un ataque directo a las personas LGBTI y no debe convertirse en ley.


hungary-parliament-lgbti-flag-1444x710

En respuesta a la aprobación de un proyecto de ley que prohibirá los Desfiles del Orgullo en Hungría y permitirá a las autoridades imponer multas a quienes los organicen y participen en ellos, así como utilizar software de reconocimiento facial para identificar a quienes asistan, Dávid Vig, director de Amnistía Internacional Hungría, ha declarado:

“Esta ley es un ataque frontal a la comunidad LGBTI y una violación flagrante de las obligaciones de Hungría de prohibir la discriminación y garantizar la libertad de expresión y de reunión pacífica”.

“En vísperas del 30 aniversario, en junio, del Desfile del Orgullo de Budapest, esta dañina prohibición hace retroceder el tiempo tres décadas, y socava aún más los derechos duramente ganados de las personas LGBTI en Hungría. Por desgracia esta es sólo la más reciente de una serie de medidas discriminatorias tomadas por las autoridades que atacan y estigmatizan a las personas y grupos LGBTI.”
En vísperas del 30 aniversario, en junio, del Desfile del Orgullo de Budapest, esta dañina prohibición hace retroceder el tiempo tres décadas.

“La justificación falsa utilizada para aprobar este proyecto de ley (que los eventos y reuniones serían ‘dañinos para la infancia’) se basa en estereotipos nocivos y en una discriminación, homofobia y transfobia profundamente arraigadas. El presidente húngaro no debe firmar la entrada en vigor de esta ley, y las autoridades deben garantizar que las personas LGBTI pueden expresar libremente sus identidades, organizar eventos públicos y participar en ellos.”

Información complementaria

El proyecto de ley modifica la Ley sobre el Derecho de Reunión y tipifica como delito la organización y como falta la asistencia a eventos que violen la Ley de Propaganda de Hungría, que prohíbe la “representación o promoción” de la homosexualidad a menores de 18 años.

Si se prohíbe el Desfile, las personas que asistan a él pueden ser multadas con hasta 200.000 forintos (500 euros).

El nuevo proyecto de ley se presentó al Parlamento húngaro el 17 de marzo y se ha tramitado hoy en un procedimiento acelerado, sin llevar a cabo consultas. Está previsto que la ley entre en vigor el 15 de abril.

El derecho a la libertad de reunión pacífica viene sufriendo cada vez más ataques en toda Europa, pues las autoridades de los Estados estigmatizan, dificultan, disuaden, castigan y reprimen a quienes organizan protestas pacíficas y participan en ellas. En un informe publicado recientemente, Amnistía Internacional documentó restricciones del derecho a la protesta en 21 países, entre ellos Hungría. Hungría es uno de los países que están incumpliendo sus obligaciones internacionales y regionales de derechos humanos de respetar, proteger y facilitar las reuniones pacíficas, eliminar obstáculos para la protesta y evitar intromisiones indeseadas en el ejercicio del derecho de reunión pacífica.

Publicado el

COLABORÁ

Me gustaría ayudar y donar hoy

Gracias al aporte de personas como vos, Amnistía Internacional trabaja con absoluta independencia. Tu aporte nos permite continuar exigiendo el respeto de los derechos humanos en todo el mundo.

Noticias Relacionadas

¿Cómo quieres que se usen las cookies en este sitio? Hemos descargado cookies en tu equipo para facilitarte el uso de este sitio web. Puedes utilizar esta herramienta para cambiar la configuración de las cookies. Si no la cambias, entenderemos que accedes a continuar.
ACEPTO
NO USAR COOKIES