Turquía: escalada masiva de la actual represión, que incluye la detención del alcalde de Estambul – Amnistía Internacional Argentina | Defendemos los derechos humanos

Turquía: escalada masiva de la actual represión, que incluye la detención del alcalde de Estambul


GettyImages-157195855-1444x710


En respuesta a la detención de más de un centenar de personas, entre ellas el alcalde de Estambul Ekrem İmamoğlu, en relación con investigaciones de “corrupción” y “terrorismo”, junto con una prohibición general de cuatro días de duración de las protestas y denuncias de restricciones a la banda ancha en X, YouTube, Instagram y TikTok, Dinushika Dissanayake, directora regional adjunta de Amnistía Internacional para Europa, ha declarado:

“Las draconianas acciones de hoy representan una escalada masiva de la actual represión ejercida por las autoridades turcas contra la disidencia pacífica y de los ataques contra el principal partido de oposición, el Partido Popular Republicano, unos días antes de la fecha en que se espera que éste elija al alcalde de Estambul como su candidato a la presidencia”.

“Aunque la utilización como arma de vagas denuncias de terrorismo para detener y procesar a oponentes no es nada nuevo, estas últimas detenciones y las restricciones asociadas constituyen una alarmante intensificación de los ataques contra las voces críticas o presuntamente críticas, la oposición principal y otros, y constituyen también una intensificación de la asfixia de la capacidad de la sociedad civil para ejercer su derecho a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica.”

“El drástico retroceso en materia de derechos humanos presenciado en Turquía en el último decenio ha preparado el terreno para un nivel de impunidad por violaciones de derechos humanos contra el que habría que luchar.”

Información complementaria

También se han dictado órdenes de detención contra un centenar de personas relacionadas con el alcalde de Estambul, entre ellas los alcaldes de los distritos de Şişli y Beylikdüzü, en Estambul. Al parecer, más de 80 de las personas detenidas, entre ellas el alcalde de Estambul Ekrem İmamoğlu, fueron puestas bajo custodia policial el 19 de marzo, y otras 20 se enfrentan aún a la detención. Les han prohibido acceder a asistencia letrada durante 24, y podrían permanecer bajo custodia hasta cuatro días.

Ayer, la Universidad de Estambul anunció que cancelaba el título universitario del alcalde İmamoğlu, tras semanas de especulaciones públicas sobre su validez. Tener titulación universitaria es una de las condiciones para poderse presentar como candidato a la presidencia.

Esto ha sucedido tan sólo unos días antes de que el principal partido de oposición, el Partido Popular Republicano, celebre elecciones primarias (el 23 de marzo), en las que se esperaba que İmamoğlu fuera elegido como su candidato a la presidencia.

El gobernador de Estambul también ha anunciado el corte de importantes líneas de metro y calles en el centro de Estambul, así como la decisión de prohibir todas las protestas y reuniones en Estambul durante cuatro días.

Según el vigilante de Internet NetBlocks, en el país se ha restringido el acceso a X, YouTube, Instagram y TikTok. También se han cortado importantes líneas de metro y calles en el centro de Estambul.

Publicado el

COLABORÁ

Me gustaría ayudar y donar hoy

Gracias al aporte de personas como vos, Amnistía Internacional trabaja con absoluta independencia. Tu aporte nos permite continuar exigiendo el respeto de los derechos humanos en todo el mundo.

Noticias Relacionadas

¿Cómo quieres que se usen las cookies en este sitio? Hemos descargado cookies en tu equipo para facilitarte el uso de este sitio web. Puedes utilizar esta herramienta para cambiar la configuración de las cookies. Si no la cambias, entenderemos que accedes a continuar.
ACEPTO
NO USAR COOKIES